Se trata de Claudia Testa, directora general de Relaciones Laborales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien se suma a la Secretaría de Trabajo de Nación. En tanto, la decisión se da en medio de las tensiones entre Mauricio Macri y Javier Milei.
Asimismo, el Gobierno agrega en la Secretaría de Trabajo a una funcionaria de la Ciudad: se trata de Claudia Testa. A la vez, la decisión se conoció a un mes de que quedará vacante el cargo y en medio de versiones de que el puesto iba a ser negociado con la Fundación Pensar, que pertenece al PRO. No obstante, las nuevas tensiones entre Javier Milei y Mauricio Macri hicieron que el Ministerio de Capital Humano buscara candidatos sin esos lazos políticos: aunque viene del gobierno porteño, la flamante subsecretaria no fue recomendada por el partido amarillo.
La seleccionada se desempeñaba como directora general de Relaciones Laborales del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, adonde había sido promovida por el ex secretario de Trabajo porteño, Ezequiel Jarvis, quien hace un mes es vicepresidente del CEAMSE. En tanto, pese al cargo clave que tenía en la ciudad, Testa no era reconocida como un cuadro técnico del PRO: en su nombramiento pesó la gran experiencia en la gestión y sus excelentes relaciones con sindicalistas y empresarios.
Al mismo tiempo, Cordero fue el principal promotor del pase de Testa de Ciudad a Nación. Es que ya la conocía por sus tareas junto con Jarvis y, además, contó con un guiño del sindicalismo dialoguista: antes de llegar a la Dirección de Relaciones Laborales de la Ciudad, integró el equipo de abogados de la UOCRA.
Por otra parte, la nueva subsecretaria de Trabajo es la quinta funcionaria en ocupar ese cargo desde diciembre de 2023. Asimismo, su antecesor fue Martín Huidobro, un abogado de Capital Humano que fue echado el 18 de octubre pasado. Por otro lado, antes de él pasaron por allí Horacio Pitrau, Mariana Hortal Sueldo y Liliana Archimbal. A la vez, en los últimos 3 casos, son abogados vinculados con Jorge Triaca, el referente laboral del PRO.
Por otro lado, cuando desplazaron a Huidobro, las principales versiones indicaban que el nombre de su sucesor iba a surgir del PRO a partir de la buena relación entre la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y Mauricio Macri. En tanto, en esos días, el líder del partido había llegado a un acuerdo con el asesor presidencial Santiago Caputo que derivó en la designación de la experta del PRO María del Carmen Tettamanti para encabezar la Secretaría de Energía en lugar de Eduardo Rodríguez Chirillo.
A la vez, se hablaba de que la vacante en Trabajo iba a ser negociada a partir de sugerencias que haría la Fundación Pensar, presidida por María Eugenia Vidal. Eran los días en que Macri mostraba su predisposición a sumar expertos de su partido al gobierno de Milei.
No obstante, Pettovello y Cordero acordaron no apurar la designación del reemplazante de Huidobro, mientras con el correr de las semanas fue empeorando el clima político entre La Libertad Avanza y el PRO. Por ese motivo, admitieron fuentes oficiales, se descartó consensuar el nombre del subsecretario de Trabajo con el partido de Macri y decidieron avanzar con una candidata sin terminales políticas reconocidas como Testa, por más que provenga de la administración de Macri.