El proyecto contó con el apoyo de casi todas las fuerzas políticas, incluidos Unión por la Patria, La Libertad Avanza y la UCR, que decidieron acompañar la suspensión sin mayores cuestionamientos. La izquierda se opuso.
En una votación casi unánime, la Legislatura porteña aprobó hoy el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, alineándose con la decisión tomada en el Congreso nacional.
La medida, que pasó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención, se produce en medio de un debate sobre la transparencia y la legitimidad del proceso electoral. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien se encontraba en Asunción, Paraguay, presidió el proceso a distancia mientras se debatía la reforma.
Desde allí, observó con interés cómo su iniciativa avanzaba en la Legislatura porteña, un paso que, según el oficialismo, busca reducir el gasto fiscal y evitar la baja participación de la ciudadanía en los comicios, como ocurrió en las PASO anteriores que definieron cargos legislativos.
El proyecto contó con el apoyo de casi todas las fuerzas políticas, incluidos Unión por la Patria, La Libertad Avanza y la UCR, que decidieron acompañar la suspensión sin mayores cuestionamientos. Los exintegrantes de La Libertad Avanza, Ramiro Marra y Eugenio Casielles, también votaron a favor, lo que reflejó la unidad del espectro político en torno a esta medida.
Sin embargo, el Frente de Izquierda se opuso firmemente, considerando que esta suspensión no responde a una necesidad real, sino a un ajuste en las reglas del juego electoral que favorece al oficialismo.
Gabriel Solano, legislador del Partido Obrero (FIT), expresó su rechazo y lamentó la decisión: “Si los 18 diputados del peronismo votaban con el Frente de Izquierda, esta manipulación del proceso electoral no se podía consagrar. Lo suspenden por única vez por conveniencia política. Entonces ahora las reglas electorales pasan a estar a la carta. Y es grave”. De acuerdo con la oposición, la medida responde a una estrategia para garantizar el control político del proceso y reducir la participación ciudadana.
Tras la suspensión de las PASO, confirmaron la fecha de las elecciones porteñas
Hoy, el gobierno de Jorge Macri confirmó que las elecciones porteñas serán el domingo 18 de mayo. Se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña.
Luego de suspender las PASO, el gobierno de Jorge Macri anunció cuál es la fecha en la que las y los porteños deberán concurrir a las urnas donde se ponen en juego 30 bancas de la Legislatura.
Mediante la vicejefa de Gobierno y presidente de la Legislatura, Clara Muzzio, se anunció este lunes que la fecha confirmada para las elecciones será el domingo 18 de mayo. También confirmaron que se realizará mediante el sistema de Boleta Única Electrónica.
De acuerdo al cronograma electoral que será oficializado mediante un decreto en las próximas horas, el cierre de alianzas está previsto para el 19 de marzo, mientras que las listas de candidatos deberán presentarse antes del 29 de marzo. Posteriormente, el 2 de abril se oficializarán las listas, y el 13 de abril comenzará la campaña en medios audiovisuales. La veda electoral entrará en vigor el 16 de mayo, dos días antes de la votación.
En el ámbito local, los porteños elegirán 30 diputados para la Legislatura, que equivale a la mitad del parlamento, y representantes de las 15 comunas de la Ciudad.