El barrio porteño de Coghlan es el segundo más pequeño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y forma parte de los cuarenta y ocho del distrito porteño. Su nombre se debe gracias al ingeniero irlandés John Coghlan.
“En estos aniversarios me gusta siempre resaltar el trabajo de la gente, nosotros tenemos una parte, se podría decir como de dos lugares, la asociación tiene un lugar literario, como te dije, la biblioteca y tiene un lugar de lucha, de preservación, que es el espacio público. Para nosotros, el tema del espacio publico es tan importante como la biblioteca, entonces forma parte de nuestra cultura el espacio publico y, de hecho, ese espacio público, ese entorno, que tiene que ver con los árboles, que tiene que ver con el ambiente, eso en el año dos mil, la asociación, logro que eso sea patrimonio histórico”, contó Adriana RIQUELO, presidenta de la Asociación Amigos de la Estación del Coghlan.
“Entonces, todo este ambiente en el que estamos, necesita, que es justamente lo que decis vos, un papa lleva a su hijo, una mama lleva a su hijo, a buscar libros, y ahí se entera de todas estas cosas, de todas las actividades que hacemos, que además de lo literario, tenemos, grupos donde trabajamos la historia del barrio”, remarcó la integrante de la asociación barrial en diálogo con Roberto VILLALOBOS ATLAS y Cintia NEVES por www.radioorion.com.ar, en dúplex con www.radio25demayo.com.ar, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires por AM 1010 “Onda Latina”, y más de cincuenta retransmisoras en 8 (ocho) países (España, Costa Rica, Uruguay, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y todo el territorio nacional), asociadas a la red orión.
«Coghlan no es una foto, hay un trabajo detrás, hay una participación ciudadana», Adriana Riquelo, Presidenta de la Asociación Amigos de la Estación de Coghlan.
“Porque si vos, o sea, nosotros como institución pensamos que si uno no sabe cómo se construyo ese barrio, cómo la gente fue cuando salía, tenemos una señora que aun esta acá con nosotros, y ella cuando llegaba de trabajar agarraba la maquina de cortar pasto y se ponía a cortar el pasto, por ejemplo, te estoy hablando del año mil nueve setenta, setenta y pico, entonces estas cuestiones, estas acciones sobre todo, del territorio, me parecen sumamente importante, y es algo que nosotros lo tomamos como parte de la identidad de Coghlan, me entendes, ahora lo que vos bien decís, es que lo que necesitamos también, es que esa gente también que viene, esa mama, ese papa, vea que Coghlan no es una foto, que hay un trabajo detrás, que hay una participación ciudadana, entonces tratamos que hay veces que la gente esta muy reacia a participar, tratamos de invitarlos a nuestros talleres”, finalizó Riquelo.
:: Podes escuchar y mirar la nota completa en www.instagram.com/VillalobosAtlas
Reporte Urbano es una producción radial de interés general, declarada de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad por la Legislatura Porteña. Exp. Nº 3241-D-2018, con 21 distinciones nacionales y latinoamericanas en relación a la labor periodística en radiofonía. Se emite todos los viernes a las 10h por www.radioorion.com.ar, en dúplex con www.radio25demayo.com.ar, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires por AM 1010 “Onda Latina”, y más de 50 retransmisoras en España, Costa Rica, Uruguay, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y todo el territorio nacional.