La información surge del relevamiento que realizó el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) denominado IV Monitor de la Vivienda. Además, en lo que va del año incrementó casi un 135%.
Por otra parte, el estudio realizado por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) denominado IV Monitor de la Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires reveló que en el distrito incrementó el costo en términos interanuales un 221,1 por ciento, en tanto este mismo valor subió 135 por ciento en lo que va del 2024.
«Tras la derogación de la Ley de Alquileres, la oferta de propiedades en alquiler aumentó inicialmente un 14 por ciento, pero luego cayó cerca de un 8% en julio, estabilizándose en torno a las 20.000 unidades en los últimos meses», arrojó el sondeo.
Asimismo, en cuanto a los precios, el valor del metro cuadrado para alquilar registró una caída del 2,3 por ciento en el último informe, aunque el acumulado del semestre muestra un aumento del 22,5 por ciento.
«La situación sigue siendo crítica para quienes alquilan: en septiembre, se necesitaron 2,88 salarios mínimos para cubrir el alquiler de un departamento de dos ambientes, sin contar expensas», indicaron.
Al mismo tiempo, este informe explica que en los alquileres predominan las unidades de 2 ambientes, que representan casi el 40% de la oferta. A la vez, junto con los monoambientes, suman más del 70% de la oferta en la mitad de los barrios de la ciudad.
En referencia a la diferencia por zona, mencionan que en los barrios de Villa Lugano y Villa Soldati, las propiedades de 3 ambientes representan más del 50% de la oferta.
A la vez, Jorge Macri iniciará una gira europea con paradas en Madrid y Lisboa
En tanto, el jefe de Gobierno porteño participará de la cumbre de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) con el objetivo de fortalecer la cooperación en áreas como la innovación, la movilidad y la cultura.
Asimismo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, iniciará una gira por Europa donde visitará Madrid y Lisboa, con el copromiso de participar de la ediciónn 2024 de la cumbre de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
La finalidad de la visita del alcalde porteño es fortalecer la cooperación en áreas como la innovación, la movilidad y la cultura. Además, Buenos Aires se prepara para recibir el evento el año próximo ya que será sede en el 2025.
Por otra parte, Macri se reunirá con líderes locales, entre ellos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mientras que en la capital portuguesa será recibido por el presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, Carlos Moedas.
A la vez, en el ámbito de la innovación, el representante de la Ciudad de Buenos Aires tiene programadas reuniones con empresarios del sector en ambas ciudades, y también visitará centros de innovación.
Por otro lado, el ex Intendente de Vicente López estará acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti; y el secretario de Comunicación, Gustavo Gago. Se espera que el Jefe de Gobierno y el resto del equipo de la Ciudad regrese a Buenos Aires el próximo sábado 2 de noviembre.