En este momento estás viendo Docentes porteños sostienen los reclamos contra la propuesta salarial “a la baja» del GCBA

Docentes porteños sostienen los reclamos contra la propuesta salarial “a la baja» del GCBA

  • Categoría de la entrada:Ciudad

El reinicio de las clases se encuentra atravesado por las protestas del gremio Ademys que, a la par del paro nacional, le exige mejoras salarias a la gestión de Jorge Macri.

El inicio de clases en la Ciudad se encuentra atravesado por un paro docente que fue anunciado por el sindicato Ademys para rechazar la propuesta salarial hecha por el gobierno de Jorge Macri. Está medida se enmarca en un plan de lucha nacional ya que los gremios docentes de la CGT llevan adelante una huelga de 48 horas.

Desde Ademys explicaron que resolvieron “rechazar la propuesta salarial a la baja del ejecutivo de la Ciudad, impulsar la continuidad de un plan de lucha con paro y movilización a coordinar con la oposición Nacional para la semana siguiente”.

“Denunciamos la reforma BA Aprende, el cierre de cursos y despidos encubiertos, afectando la estabilidad laboral de lxs docentes”, agregaron.

A nivel nacional, los gremios docentes de la CGT anunciaron una huelga de 48 horas para exigir al Gobierno nacional que convoque a la paritaria nacional. La misma afectaría las clases la Ciudad de Buenos Aires, también en Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Jorge Macri celebró el regreso a las aulas del nivel inicial y primario: «En la Ciudad es prioridad»

El jefe de Gobierno porteño destacó el inicio de un nuevo ciclo lectivo en el que «más de 350mil alumnos de nivel inicial y primario vuelven a clases». «Cada aula abierta nos acerca a la Ciudad que queremos», sostuvo.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebró el inicio de un nuevo ciclo lectivo en la educación inicial y primaria en el distrito. Con un mensaje en sus redes sociales y un discurso frente a los alumnos, el alcalde local manifestó su satisfacción de abrir las aulas, algo que consideró que es «prioridad» para su gestión al mando del ejecutivo.

En esa línea, destacó el regreso a clases de «más de 350.000 alumnos de nivel inicial y primario», en tanto consideró que «cada aula abierta, cada maestro enseñando, cada alumno aprendiendo, nos acerca más a la Ciudad que queremos».

«Cuando un chico aprende, su vida cambia. Y cuando millones aprenden, cambia el destino de una sociedad entera», enfatizó el titular del ejecutivo porteño.

En paralelo, remarcó que con este comienzo «miles de docentes en casi 2000 escuelas ponen en marcha la herramienta más poderosa de la libertad: la educación».

«¡Felíz inicio de clases! Gracias a las familias por acompañarnos en este camino», sentenció el referente del PRO.

El deseo fue compartido por varios funcionarios que responden al GCBA, entre ellos la ministra de Educación, Mercedes Miguel, quien compartió la publicación con un mensaje de «Bienvenido aprendizaje». Se sumaron a esta expresión dirigentes como Gabino Tapia, ministro de Justicia, y César Torres, Secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.