En este momento estás viendo Carnaval Porteño 2025: Este año hay más corsos que en la edición anterior

Carnaval Porteño 2025: Este año hay más corsos que en la edición anterior

  • Categoría de la entrada:Ciudad

Como todos los años, el mes de Febrero, se viste de fiesta en la Ciudad para recibir a más de cien murgas y agrupaciones del Carnaval Porteño que ensayan durante todo el año en parques, plazas y polideportivos de la Capital Federal. Este año, se desarrollan mas corsos que en la edición 2024.

“Lo veo lindo, la verdad que en lo personal la estamos pasando muy bien con la murga, como delegado fue una dura negociación en un corto plazo porque se abrieron las puertas cuando desde el ministerio después de los dichos desafortunados de la Ministra de Cultura, cuando dijo que el carnaval era una molestia para el vecino, eso desembocó en una serie de acciones que iniciamos las murgas organizadas como movimiento y por suerte abrió y acerco un poco más porque estábamos teniendo reuniones muy distanciadas en el tiempo, por ejemplo una en mayo, otra en Julio y sin ningún tipo de precisión, incumpliendo la ordenanza que tiene ciertos tiempos para poder llegar a febrero bien organizados”, subrayó Felipe FISCINA, delegado de las murgas en el Programa Carnaval Porteño del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Dura quiero decir porque nunca por lo menos desde que yo soy delegado, nunca aceptaron nuestra propuesta desde el vamos, las murgas siempre hacen una propuesta, que creemos es la que necesitamos las murgas para desarrollar el carnaval, y siempre hay una contra propuesta y en el medio hay un punto medio que siempre se encuentra, el año pasado hubo quince corsos, este año hay veinte corsos, de esos veinte corsos, once son en la calle, son más que el año pasado, el año pasado tuvimos quince. Hay también matices, todos los años, mediante estos gobiernos que nos tocan transitar, gobiernos que le pegan a los viejos en el congreso, dentro de ese marco y contexto de país que estamos viviendo, tener más corsos que el año pasado es una conquista, no es el carnaval que queremos, pero logramos una trinchera el año pasado con los quince corsos que nos dieron y este año recuperamos cinco corsos más, en Liniers, lugano, el año pasado no estuvieron y este año si van a estar”, refirió el murguero en diálogo con Roberto VILLALOBOS ATLAS y Cintia NEVES por www.radioorion.com.ar, en dúplex con www.radio25demayo.com.ar, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires por AM 1010 “Onda Latina”, y más de cincuenta retransmisoras en 8 (ocho) países (España, Costa Rica, Uruguay, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y todo el territorio nacional), asociadas a la red orión..

“Gestión tras gestión, año tras año, insistimos con muchas cuestiones, venimos trabajando durante todo el año, cosas que el carnaval necesita, cuestiones horarias, el Gobierno de la Ciudad se vería beneficiado, hay varias cosas que son interesantes, muchas veces uno necesita escuchar lo que quieren, acá cuando comunica el Gobierno de la Ciudad le dice al vecino que hay menos corsos que el año pasado y es falso, los de calle, ya empezaron en todos lados, si contamos lo que incluían los cortes de calle, es una realidad efectiva, no hay por donde escaparle, el corso de colegiales se hace todas las noches, palermo, el Gobierno de la Ciudad salió a decir eso y la realidad dice otra, nosotros donde podemos decimos la realidad”, concluyó FISCINA.

: Podes escuchar y mirar la nota completa en www.instagram.com/VillalobosAtlas

Reporte Urbano es una producción radial de interés general, declarada de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad por la Legislatura Porteña. Exp. Nº 3241-D-2018, con 21 distinciones nacionales y latinoamericanas en relación a la labor periodística en radiofonía. Se emite todos los viernes a las 10h por www.radioorion.com.ar, en dúplex con www.radio25demayo.com.ar, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires por AM 1010 “Onda Latina”, y más de 50 retransmisoras en España, Costa Rica, Uruguay, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y todo el territorio nacional.